[ccpw id="5"]

HomeNacionalClaudia Sheinbaum fortalece estrategia de seguridad con el Plan Michoacán por la...

Claudia Sheinbaum fortalece estrategia de seguridad con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

-

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que busca atender las causas de la violencia en el estado mediante acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad. El plan se estructura en tres ejes fundamentales: Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico con Justicia, y Educación y Cultura para la Paz.

Sheinbaum Pardo afirmó que la seguridad debe sustentarse en la justicia, el desarrollo y el respeto a la vida, y destacó que la paz “no se impone con la fuerza, sino que se construye con las personas, las comunidades y el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”.

Eje 1: Seguridad y Justicia

El primer eje contempla el fortalecimiento de las fuerzas federales mediante unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía estatal. Estas se enfocarán en combatir delitos como homicidios y extorsión.

Además, se propondrá al Congreso la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, se instalarán Mesas de Seguridad quincenales y se implementará un Sistema de Alerta para presidentes municipales, junto con el fortalecimiento de la denuncia anónima.

Eje 2: Desarrollo Económico con Justicia

En el segundo eje se impulsará el bienestar de las y los trabajadores agrícolas mediante salarios dignos y acceso a seguridad social. También se promoverán inversiones en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para la creación de nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).

Eje 3: Educación y Cultura para la Paz

El tercer eje del plan contempla la creación de Escuelas de Cultura de Paz, programas de reinserción y atención a víctimas, y la campaña estatal “Recuperemos Michoacán”.

Se fomentará el Deporte Comunitario, la creación de Centros Regionales de Cultura y Memoria, así como el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura.

Participación ciudadana en el Plan Michoacán

La presidenta señaló que el plan se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades locales, trabajadores del campo, víctimas y familias. El Gobierno de México busca con esta estrategia construir la paz desde el diálogo, la justicia y el respeto a la vida, y anunció que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia será presentado formalmente a más tardar la próxima semana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

LATEST POSTS

Sheinbaum se reúne con el presidente de Francia, Emmanuel Macron Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en Palacio Nacional.

Sector legal en México: qué esperan los directores jurídicos en 2025, de acuerdo con encuesta de Santamarina + Steta

En entrevista original con Milenio, Juan Carlos Machorro, socio líder del área transaccional de Santamarina + Steta, anunció el lanzamiento del Chief Legal Officer Survey...

Tensión diplomática: México responde a declaración de persona non grata en Perú

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó de manera categórica la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que está basada en “planteamientos falsos”.

Most Popular

spot_img